¡Bienvenido a la "Guía para Vivir, Viajar y Teletrabajar en Remoto desde Furgo Camper o Autocaravana"!Aunque no hay cifras exactas, se estima que alrededor del 5-10% de los teletrabajadores podrían estar optando por esta vida en autocaravana o furgoneta camper. Los nómadas digitales que eligen la vanlife en España suelen estar en la franja de edad de 25 a 55 años.
Este grupo combina la energía y la flexibilidad de la juventud, con la estabilidad y experiencia necesaria para mantener un trabajo remoto. Los sectores más comunes de teletrabajo entre estos nómadas incluyen:Tecnología y desarrollo de software: Programadores, diseñadores web y especialistas en TI.
Marketing digital: Consultores de SEO, gestores de redes sociales, y creadores de contenido. Diseño gráfico y creativo: Diseñadores, editores de vídeo y fotógrafos.
Redacción y traducción: Escritores freelance, redactores y traductores. Consultoría y coaching: Profesionales que ofrecen servicios de asesoría en diversas áreas.
. .
. además de aquellos que se dedican a trabajos de artesanía o articulos handmade y que no necesitan un sitio fijo para realizar su trabajo.
Somos Lolo, Meri y Mateo de Santiago de Compostela, y llevamos 7 años viajando, y teletrabajando de forma intermitente desde nuestra primera furgo, una VW T3 Westfalia de 1981 (La Hippieneta), pasando por una autocaravana Knaus Traveller Fiat Ducato de 1990 (La Caldereta), hasta la que tenemos actualmente, una Peugeot Hymer B554 de 1990 (La Hymer Lola). Y por eso hemos hecho éste libro.
Una guía para contaros cómo hacemos para viajar, vivir y teletrabajar tanto en furgo camper como en autocaravana, a través de nuestra propia experiencia, y lo que aconsejamos cuando alguien nos pregunta, sin querer sentar cátedra de nada. Una recopilación de cosas, trucos, ideas que hemos integrado desde nuestra primera furgoneta hasta nuestra actual autocaravana Hymer de 1990 para poder teletrabajar y vivir, acompañado de montón de fotografías para ver cómo lo hicímos e inspirarte.
La historía de los 3 vehículos está en nuestro instagram, @la_hymer_lola, e incluso puedes ver más info sobre algunas cosas en nuestra web www. hippieneta.
com. 7 años en los que hemos podido teletrabajar mientras viajábamos por España, Portugal, Francia o Marruecos.
7 años viajando en furgo camper y autocaravana y que nos han permitido teletrabajar como analistas digitales y CRO para ecommerce (como freelance o en plantilla), tanto con agencias como con clientes finales. Éste libro contiene los siguientes capítulos, así como un último capitulo BONUS que te va a sorprender y que no has visto en otros libros:1.
- Quiénes somos y Por qué escribimos esta guia. 2.
- ¿Me compensaría teletrabajar en remoto mientras viajo? 3. - ¿Mejor furgo camper o autocaravana?4.
- Lo primero es sentirse como en casa. 5.
- La electricidad: todo lo básico que debes saber6. - Placas solares y reguladores solares7.
- Tipos de baterías, ¿cual necesitaría?8. - Los Booster y Cargadores de Batería.
9. - Inversores 220v_10.
- Otras alternativas energéticas11. - Utilizar algunos aparatos de 220v con 12 voltios.
12. - Conectarse a internet13.
- Diferentes SetUps de teletrabajo14. - Teletrabajar con nuestra música15.
- ¿Cómo tener tv o Netflix? 16. - Otros trucos para nómadas digitales17.
- Cómo hacer la compra, o visitar los sitios18. - La vida en furgo camper o autocaravana19.
- Conclusión: equipamiento ideal para vivir y teletrabajar20. - Nómadas digitales de referencia21.
- . .
. y por último, una ruta por Galicia para teletrabajar¡Ojalá te guste y encuentres en él las respuestas que necesitaS para lanzarte a la aventura de la #VANLIFE!.