En "En pos de la confianza: Estrategias para el desarrollo humano en la Guardia Nacional", la Dra. Sandra Bárbara Oriak Ortega presenta un análisis profundo y reflexivo sobre un aspecto fundamental en el ámbito de la seguridad nacional: el desarrollo humano y su relación con la confianza institucional.
A través de una investigación meticulosa, la autora examina los desafíos y las oportunidades que enfrenta la Guardia Nacional en su búsqueda por fortalecer la confianza interna y externa. Desde una perspectiva multidisciplinaria, se abordan temas como la conceptualización de la confianza, su influencia en la cultura organizacional y su impacto en el desempeño institucional.
Con un enfoque centrado en el ser humano, el libro explora cómo el desarrollo personal y profesional de los miembros de la Guardia Nacional contribuye no solo a su propia realización, sino también al cumplimiento efectivo de su misión de proteger y servir a la sociedad. Se analizan aspectos como la identidad institucional, la resiliencia, el proyecto de vida y la ética profesional, entre otros, con el objetivo de proporcionar herramientas prácticas para el crecimiento individual y colectivo, brindando una mirada íntima y enriquecedora sobre los desafíos y logros en el camino hacia una Guardia Nacional más confiable y efectiva.
"En pos de la confianza" es un recurso invaluable para líderes, académicos, profesionales del ámbito de la seguridad y todos aquellos interesados en promover el desarrollo humano y fortalecer la confianza en las instituciones encargadas de proteger el bienestar de la sociedad. Con una sólida formación en pedagogía, Sandra Oriak Ortega inició su trayectoria profesional en el apasionante mundo de la enseñanza.
Graduada de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM en 2006, pronto encontró su vocación en la educación. Su camino dio un giro inesperado en 2007, cuando respondió a una convocatoria de la Policía Federal del Perfil Investigador, lo que marcó el inicio de una nueva etapa en su vida.
Durante su tiempo en la institución, tuvo el privilegio de contribuir al desarrollo y capacitación del personal operativo. Este compromiso con la mejora continua la llevó a buscar nuevos horizontes académicos, obteniendo una maestría en Educación en 2013.
Decidida a profundizar en su conocimiento y seguir impactando positivamente en el ámbito educativo dentro de las fuerzas de seguridad, inició un Doctorado en Educación en 2017. Su experiencia en la Coordinación del Sistema de Desarrollo Policial, hoy la Dirección General de Desarrollo Profesional, le brindó una perspectiva única sobre la importancia del aprendizaje continuo y la formación del personal en entornos de seguridad.
Este viaje de autodescubrimiento y crecimiento profesional le ha permitido participar en diversos proyectos de profesionalización dentro de la Guardia Nacional y, finalmente, plasmar sus conocimientos y experiencias en este libro. Con gratitud por las oportunidades recibidas y el deseo de compartir sus aprendizajes, la autora se enorgullece de presentar esta obra, que representa el fruto de años de dedicación y compromiso con la educación y el desarrollo humano en un contexto tan relevante como lo es la Guardia Nacional.
Espera que estas páginas inspiren y motiven a otros a seguir persiguiendo sus sueños y contribuyendo al bienestar de nuestra sociedad. .