Deja a los niños venir a JesúsUn libro de relatos de conversión de niños pequeños y de emblemas piadososJames Janeway, Cotton Mather, John BunyanSi los cristianos contemporáneos quieren conocer qué es la experiencia cristiana, no podemos hacer nada mejor que dejar que estos niños pequeños de siglos anteriores nos enseñen. Todo padre cristiano moderno debería comprar y estudiar este libro antes de hacerlo lectura obligatoria para todos sus hijos o hijas.
John Gerstner (1914-1996)Fue profesor de historia eclesiástica en el Seminario teológico de Pittsburg, experto en teología reformadaExisten biografías interesantes que aún se conservan y que prueban que la santidad puede florecer y madurar en el corazón más joven, de las cuales muchas anécdotas son atesoradas en colecciones como Testimonios para niños de Janeway, de niños a los que podría llamar infantes con propiedad estricta, de cuyas bocas Dios ordenó alabanza y, a través de ellos, hizo callar al enemigo y al vengador. Charles Spurgeon (1834-1892)Ministro del tabernáculo metropolitano de Londres, conocido como el príncipe de los predicadoresConsideremos la vida y los libros de James Janeway, alguien que, después de Bunyan, tuvo la popularidad más amplia y prolongada como autor de obras leídas en las guarderías inglesas.
F. J.
Harvey DartonChildren’s Books in England, 2nd edition, Cambridge University Press, NY, 1960. El número de ediciones que se han impreso de estos pequeños y atractivos poemas de Emblemas piadosos de John Bunyan, es una prueba de la alta estima en que han sido tenidos durante años.
Y la gran rareza de las primeras copias muestra el ávido interés con que han sido leídos por los niños hasta su total destrucción. George Offor (1787-1864)Vendedor de libros y experto en la literatura inglesa, editor de las obras completas de John BunyanRevisando algunas de las otras meditaciones contenidas en Emblemas piadosos de Bunyan, vemos cuán acertadamente ha sido descrito Bunyan como un Esopo piadoso, con una fábula para todo.
Su imaginación fue siempre para él la facultad dominante, y aquí, como en otros lugares de sus obras, juega con todo tipo de fantasías, pero siempre con un propósito serio. Se muestra que grandes verdades se encuentran anidando para nosotros bajo hojas de las circunstancias más simples.
John Brown (1830-1922)Doctor en teología, pastor en Bunyan Meeting, Bedford, biógrafo de John Bunyan. .